El miedo y la esperanza. Utopías y distopías en las artes y la cultura de masas
El futuro nos preocupa. El miedo y la esperanza son actitudes con las que la encaramos. Lo que para unos sería el paraíso para otros parece más un infierno. La crisis de las grandes propuestas utópicas ha dado lugar a la proliferación de relatos distópicos. El encuentro explora el papel de estas manifestaciones culturales en la configuración de paisajes ideológicos, su potencial crítico y el paso de la ilusión a la desilusión.
A cargo de:
Antonio Monegal, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la UPF
Josep Ramoneda, filósofo y periodista
Andrés Hispano, realizador audiovisual, comisario, pintor y articulista
Óliver Pérez Latorre, profesor de la UPF, comisario de “Gameplay” en el CCCB
María Ruido, artista visual, investigadora y productora cultural
Fito Conesa, artista y programador
Sara Martín Alegre, profesora de Literatura Inglesa y Estudios Culturales en la UAB
Ivan Pintor Iranzo, guionista y profesor de Comunicación Audiovisual en la UPF
Laura Fernández, escritora, crítica cultural y periodista
José Ovejero, escritor de poesía, ensayo, libros de viaje y ficción