Actividades
Visitas al edificio
Exposición en conmemoración de los 75 años de Naciones Unidas
La exposición con motivo de la conmemoración del 75º aniversario de la formación de Naciones Unidas realiza un recorrido sobre la historia y los objetivos de desarrollo y de justicia social de una de las instituciones más importantes del mundo.
Encuentros
El miedo y la esperanza. Utopías y distopías en las artes y la cultura de masas
El futuro nos preocupa. La crisis de las propuestas utópicas da lugar a la proliferación de relatos distópicos. ¿Cuál es su papel en la configuración de paisajes ideológicos y cuál es su potencial crítico?
Conferencias y Debates
Los viejos racismos en la nueva normalidad. Una cartografía conceptual del racismo contemporáneo
Una cartografía conceptual de las formas de alteridad a las que se oponen los racismos actuales es útil para recordar la necesidad (pero también la fragilidad) de políticas que defiendan el derecho a la diferencia contra toda diferencia de derechos.
Conferencias y Debates
5ª Convocatoria - Pandemia y cuidado
Conferencia sobre la necesidad de situar el cuidado en el centro del debate social y político para afrontar los retos del envejecimiento de nuestras sociedades.
con reserva
¿Quieres recibir todas las novedades sobre Palau Macaya puntualmente en tu correo?
Conferencias y Debates
Joe Biden y el mundo: la agenda exterior de la nueva Administración estadounidense
Dos días después de la investidura de Joe Biden, exploramos la agenda exterior de la nueva Administración estadounidense.
con reserva
Conferencias y Debates
La ciencia de la pandemia y la ciencia después de la pandemia
El método científico nos ha permitido vencer la pobreza y hambre endémicas hasta el mundo que nos rodea. ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?
con reserva
Conferencias y Debates
El 23F cuarenta años después: contexto internacional y claves políticas de un golpe de Estado
Estas clases magistrales plantean la relación entre el contexto internacional y el 23F, las implicaciones nacionales y las claves ocultas.
Conferencias y Debates
5ª Convocatoria - Algoritmos sesgados
Los algoritmos no son siempre justos y objetivos; los sesgos en los algoritmos son uno de los mayores retos de la inteligencia artificial. Reflexionaremos sobre por qué se producen y cómo podrían resolverse.
con reserva
Conferencias y Debates
Horizontes de futuro. ¿Qué esperan los jóvenes precarios?
En un contexto caracterizado por el desánimo y el desencanto abundan las distopías. Nos preguntamos cuál es el relato de los jóvenes precarios respecto a sus vidas, cuáles son sus esperanzas y sus sueños.
con reserva
Conferencias y Debates
El deber de veracidad. El cuidado de la buena información
Analizaremos cómo y con qué herramientas podemos verificar la veracidad de las informaciones y declaraciones.
Conferencias y Debates
5ª Convocatoria - La revolución del cuidado
Presentación del Network Care Revolution (Alemania), red ciudadana cuyo objetivo es conseguir un nuevo compromiso social con el cuidado.
con reserva
Conferencias y Debates
Contra la igualdad de oportunidades. Un alegato igualitarista
Para el igualitarismo profundo, la igualdad no es un punto de partida sino un resultado que debemos cultivar sistemáticamente.
con reserva
Conferencias y Debates
5ª Convocatoria - Luz desde el sur: establecimiento de alianzas para la Agenda 2030 con la mujer científica africana
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero de 2021 se organizará una conferencia de cierre del proyecto que servirá de espacio de debate y reflexión, guiado por tres académicas africanas invitadas, sobre las posibilidades de lograr el reto de #nurdelsur a través de nuevas oportunidades de creación de redes y alianzas para la ciencia entre el norte y el sur.
Conferencias y Debates
5ª Convocatoria - Emergencia climática y oportunidades de participación juvenil
Conferencia en la que serán presentados modelos de participación juvenil en políticas climáticas, acompañada de una mesa de debate con actores de distintos ámbitos –privado, público, sociedad civil, investigación y comunicación.